domingo, 1 de noviembre de 2015

Resumen Exposición #3.

PIAGET Y VYGOTSKI (PSICOLOGIA)

Neisser (1976) trata de definir la psicología cognitiva como el estudio de procesos mediante los cuales se transforman, reduce, elabora, recupera y utiliza la información del mundo que el sujeto obtiene en su interpretación con él, añadiendo los procesos implicados que son: sensación, percepción, recuerdo, solución de problemas y pensamiento. Hablemos sobre el pensamiento de los autores más importantes de la psicología (Piaget y Vygotsky); el objetivo permanente de Piaget fue obtener respuesta a la pregunta epistemológica ¿Cómo se construye el conocimiento  humano? O ¿Cómo se adquiere precisión y objetividad Por su interés por el conocimiento es por lo que Piaget decide estudiar el desarrollo de la cognición humana. Piaget decide que el camino para abordar los problemas de la epistemología es estudiar detenidamente la inteligencia en el niño. En cambio Para Vygotsky el Materialismo Dialéctico es una concepción filosófica general de base, de la que extrae los principios explicativos fundamentales Y TAMBIÉN SU METODOLOGÍA; y el  enfoque epistemológico para reflejar la dinámica del desarrollo psicológico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario