domingo, 1 de noviembre de 2015

Resumen Exposición #1.

METACOGNICION

La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. Los especialistas suponen que esta capacidad es connatural (de nacimiento). Cuando una persona cuenta con metacognición, está capacitada para entender y cavilar sobre el estado de la mente propia y de terceros. La metacognición también supone la capacidad de anticipar la conducta (propia y ajena) a partir de percibir emociones y sentimientos.

Resumen Exposición #2.

PSICOGENESIS

Estudio de las causas de orden psíquico susceptibles de explicar un comportamiento, una modificación orgánica o un trastorno psiquiátrico; la Psicogenesis se compone de varios factores: el conocimiento y la dialéctica; como puntos sobresalientes de la psicogenesis, comienza desde el momento de los actos razonables que ponen a prueba tu conocimiento, es decir, autoevaluás tu comportamiento lo que te va a llevar a un conocimiento. 

Resumen Exposición #3.

PIAGET Y VYGOTSKI (PSICOLOGIA)

Neisser (1976) trata de definir la psicología cognitiva como el estudio de procesos mediante los cuales se transforman, reduce, elabora, recupera y utiliza la información del mundo que el sujeto obtiene en su interpretación con él, añadiendo los procesos implicados que son: sensación, percepción, recuerdo, solución de problemas y pensamiento. Hablemos sobre el pensamiento de los autores más importantes de la psicología (Piaget y Vygotsky); el objetivo permanente de Piaget fue obtener respuesta a la pregunta epistemológica ¿Cómo se construye el conocimiento  humano? O ¿Cómo se adquiere precisión y objetividad Por su interés por el conocimiento es por lo que Piaget decide estudiar el desarrollo de la cognición humana. Piaget decide que el camino para abordar los problemas de la epistemología es estudiar detenidamente la inteligencia en el niño. En cambio Para Vygotsky el Materialismo Dialéctico es una concepción filosófica general de base, de la que extrae los principios explicativos fundamentales Y TAMBIÉN SU METODOLOGÍA; y el  enfoque epistemológico para reflejar la dinámica del desarrollo psicológico. 

Resumen Exposición #4.

TIPOS DE PENSAMIENTOS

El pensamiento es la capacidad mental para ordenar, interpretar y dar sentido a la información disponible del cerebro; conociendo esto se distinguen distintos tipos de pensamiento. PENS. RACIONAL , PENS. IMAGINATIVO, PENS. CREADOR, PENS. INTUITIVO O CONCRETO, PENS. ABSTRACTO, PENS.REPRODUCTIVO, PENS. PRODUCTIVO, PENS. CONVERGENTE/ DIVERGENTE. Para definir rápidamente cada uno tenemos que mencionar que cada pensamiento o cada información disponible en el cerebro, acordando a cada tipo de pensamiento, cada pensamiento va a llegar a la interpretación y sentido de cada información en nuestro cerebro.

Autobiografía Jesús Meléndez.

Mi nombre es Jesús David Meléndez Solano, nací en Riohacha, La Guajira en Diciembre 16 del año 1997 (17 años), soy hijo único, mis padres son Emelis Solano Y Alberto Meléndez, los cuales se dedican mi papa a la Minería Ing Electrica (Ejerce su profesion en el Cerrejón una empresa de minería) y mi mamá docente en la ciudad de Riohacha.
Fui criado en un campamento en La Guajira (Cerrejón), luego fui trasladado a Riohacha, donde estudie mi Bachillerato, en Gimnasio Cerromar. Desde niño tuve una inclinación por los instrumentos musicales como el piano y el acordeón, los que aprendí a tocar a lo largo de los años.

En el año 2015 me traslade a la ciudad de Cartagena, actualmente se encuentra estudiando Medicina en la Universidad del Sinu Seccional Cartagena.

Autobiografía Harold Vásquez.

Su nombre completo, Harold Enrique Vásquez Ucros; nació el 8 de junio de 1998 (17 años) en la ciudad histórica de Cartagena de indias en el país de Colombia; es un joven dedicado a estudiar la carrera de medicina, donde actualmente estudia en la universidad del Sinú de su ciudad natal, donde tomo grado de bachiller en el Colegio Salesiano San Pedro Claver de Cartagena, sus padres lo cual ambos están dedicados al comercio y han podido lograr un reconocimiento local. Harold, de niño se dedicó completamente a la música, donde aprendió a tocar la guitarra, batería y el bajo en la universidad de Bellas artes de Cartagena, donde realizo conciertos locales en la universidad y ciertos conciertos en barrios de Cartagena. Harold, actualmente dedicado a estudiar medicina (lo que le ha impedido volver a dedicarse a la música), espera graduarse como médico general y luego comenzar su especialización y así continuar con su proyecto de vida.

Autobiografía Susana Márquez.

Mi nombre es Susana Márquez, tengo 19 años, nací el 16 de Julio de 1996 en Cartagena, Colombia. Mi familia está integrada por mi, por-supuesto, mi papá Felipe Márquez y su esposa Carolina Puello y mi mamá Adriana Londoño. Me crié estudiando toda la vida en el colegio Jorge Washington, que es un colegio bilingüe, mi segunda lengua es el inglés. Después de graduarme en el 2014, empecé a estudiar medicina en la universidad del Sinú. He pasado emocionalmente más unida a mis abuelos, Jorge Londoño y Eugenia Lemaitre, ya que ellos son los que me han cuidado toda la vida. Después de tener tres años de haber nacido, mi papá tomó una decisión que fue dejarme acá a cargo de ellos e irse a trabajar, donde el se quedo 8 años de su vida. Yo solo lograba verlos cada vez que tenía vacaciones, ya que el no podía regresarse por problemas de la visa. Mi mamá por el otro lado, todavía era joven, tenia 18 años. Su método de enseñanza tenia otro punto de vista. Ella pasaba más viajando y disfrutando su juventud qué cuidándome, no la culpo. Pero aún así, mi infancia no fue grave del todo, ya que siempre pude tener todo lo que quería, siempre fui una consentida, pero creo que fue por la ausencia de mis padres. Mi abuelo tuvo una infancia desastrosa, tuvo que trabajar desde los 16 años para poder sacar adelante a todos sus 12 hermanos, y en cambio mi abuela, pasó su infancia en Francia, sin quejarse de la vida, años después se encuentran y se enamoran. Ambos, mis dos figuras paternas, mi abuelo y mi papa, tuvieron unos años de sus vidas donde trabajaron fuerte por sus familias, pero aun así estuvieron al lado mío todos estos años. Yo amo mucho a estos hombres, no los cambiara por nada en esta vida, y son la palanca de mi vida, mi razón para seguir adelante. Ellos me han demostrado que es ser una buena persona en esta vida y saber enfrentarme a los problemas con facilidad. Espero graduarme de medicina y seguir con mi especialización y ser una madre dedicada a mi familia.